martes, 11 de febrero de 2025

MÁS DE LO MISMO. EL CORMORAN






 MÁS DE LO MISMO.  El Cormorán.
He opinado y comentado en múltiples ocasiones, sobre este ave depredadora de peces, tanto en mi blog (La pesca de la tenca) como en las redes sociales, desde hace ya algunos años. Así, que cada vez que voy por las lagunas y veo pescando un número considerable de estas aves en las pequeñas lagunas y embalses, no me resisto a permanecer indiferente ante este grave problema que afecta a las sociedades de pescadores y tengo que hacer un comentario. Sobre todo por los cotos que fomentan la pesca tradicional de la tenca, financiandose y gestionadas con sus propios recursos. Estas aves esquilman gran parte de las repoblaciones que se hacen de tencas, pues el coste representa un porcentaje muy alto del presupuesto de las sociedades. (Gestionadas con las cuotas de sus socios principalmente.) Estas aves son el azote de las tencas y los cotos. No entiendo que no se tomen medidas para regular y controlar una población que desde mi experiencia y observación creo que está descontrolada desde hace ya algunas décadas.

Grupo de cormoranes pescando en una laguna, que tiene especies invasoras. El año pasado,no se pudo completar la recuperación de esta laguna. Quedaron bastantes carpas que desovaron en la primavera y se han vuelto a reproducir. Ellos, (los cormoranes) son el indicador infalible de que la laguna tiene pescado. Bueno, mientras se alimenten en estas lagunas que no hay tencas,  no  atacarán otras que sí las tienen. De esta forma posiblemente las tendremos en mejores condiciones para la próxima temporada 2025. Esta especie de ave es un problema bastante grave para los cotos de tencas pues se comen  muchas tencas y con ello gran parte del presupuesto de las sociedades de pescadores. Sobre todo de aquellas que fomentan con sus repoblaciones la pesca de la tenca.

Dehesa Boyal. Ceclavín-Cáceres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario