martes, 11 de febrero de 2025

MÁS DE LO MISMO. EL CORMORAN






 MÁS DE LO MISMO.  El Cormorán.
He opinado y comentado en múltiples ocasiones, sobre este ave depredadora de peces, tanto en mi blog (La pesca de la tenca) como en las redes sociales, desde hace ya algunos años. Así, que cada vez que voy por las lagunas y veo pescando un número considerable de estas aves en las pequeñas lagunas y embalses, no me resisto a permanecer indiferente ante este grave problema que afecta a las sociedades de pescadores y tengo que hacer un comentario. Sobre todo por los cotos que fomentan la pesca tradicional de la tenca, financiandose y gestionadas con sus propios recursos. Estas aves esquilman gran parte de las repoblaciones que se hacen de tencas, pues el coste representa un porcentaje muy alto del presupuesto de las sociedades. (Gestionadas con las cuotas de sus socios principalmente.) Estas aves son el azote de las tencas y los cotos. No entiendo que no se tomen medidas para regular y controlar una población que desde mi experiencia y observación creo que está descontrolada desde hace ya algunas décadas.

Grupo de cormoranes pescando en una laguna, que tiene especies invasoras. El año pasado,no se pudo completar la recuperación de esta laguna. Quedaron bastantes carpas que desovaron en la primavera y se han vuelto a reproducir. Ellos, (los cormoranes) son el indicador infalible de que la laguna tiene pescado. Bueno, mientras se alimenten en estas lagunas que no hay tencas,  no  atacarán otras que sí las tienen. De esta forma posiblemente las tendremos en mejores condiciones para la próxima temporada 2025. Esta especie de ave es un problema bastante grave para los cotos de tencas pues se comen  muchas tencas y con ello gran parte del presupuesto de las sociedades de pescadores. Sobre todo de aquellas que fomentan con sus repoblaciones la pesca de la tenca.

Dehesa Boyal. Ceclavín-Cáceres.

jueves, 18 de abril de 2024

NUEVA REPOBLACION DE TENCAS PROXIMAS A LA MEDIDA REGLAMENTARIA.


Muestra de una repoblación de tencas. Muy bonitas. Las lagunas tienen mucha comida.Esperemos que cuando empiece la temporada disfrutemos de esta maravillosa pesca. En poco más de un mes tendrán de sobra el tamaño reglamentario.
Laguna dehesa Boyal. Ceclavin-Cáceres.
Gracias Tencas Galilea por vuestra profesionalidad.

lunes, 5 de febrero de 2024

REPOBLACIONES DE ALEVINES 2024



 Repoblación de Alevines de tencas 2024. Ya son casi dos años desde que se instalaron los refugios y las jaulas para las tencas. Ahora es cuando empiezan a dar resultado. Las lagunas en estas fechas este año están llenas de agua y tienen bastante vegetación subacuática, por lo que estos alevines de tencas se encontrarán de forma natural más protegidos del ataque de los Cormoranes. Esperemos que sobrevivan y se desarrollen muchas, y así poder disfrutar de su pesca cuando comience la temporada. 

Dehesa Boyal Ceclavin-Cáceres.

viernes, 22 de diciembre de 2023

FELIZ NAVIDAD.


 Feliz Navidad a todos y especialmente a todos los amantes de esta maravillosa pesca. La pesca no es sólo atrapar un pez, está llena de buenos momentos e inolvidables recuerdos que estarán con nosotros toda nuestra vida.

domingo, 8 de enero de 2023

CORDON DE PROTECCION.

      Como bien dice el título de la entrada eso sería, un cordón de proteccion para que las tencas se puedan defender del ataque de los cormoranes refugiándose en él.
     Una vez que hemos decidido por el tipo de refugio que vamos a construir e instalar, comenzaremos por su ubicación. 
Ubicacion y composición del Cordón. 
      Dependerá del tipo de aguas que estamos hablando, si son públicas o privadas y si en ellas bebe ganado o no. Siempre el organismo competente en esta materia debe ser informado y que no ponga objeción alguna. (Medio ambiente, Ayuntamientos, etc.) Por lo tanto, en funcion de estás caracteristicas  se podria poner el cordón de una forma u otra. 
        En el caso que nos ocupa ahora, se trata de lagunas situadas en una dehesa boyal  pública, acotadas por socieedades de pesca  para la pesca de la tenca. En ellas, beben diferentes especies de ganado que pactan en la dehesa.. (principalmente vacas)
         Entonces tendremos que hacer un cordón de protección que debe ir desde la orilla en el centro del muro de la laguna, por la parte mas profunda, hacia el interior en linea recta. De esta forma aprovecharemos todas las orillas para la practicar de la pesca y no entorpeceremos la entrada del ganado a beber. 
         Sólo quedará una pequeña linea desde lo más  profundo hasta la orilla del muro. Será la estructura que forma todo el cordón de protección,(Jaula + taramera + Jaula + taramera.... ) 
       El tamaño y la longitud del cordón dependera de las dimensiones que tenga nuestra charca, laguna o pequeño embalse.   Posteriormente podemos señalizarlo en la orilla de varias formas.. (Pintando dos pequenos circulos en el muro indicando por donde discurre el cordón, con ramas de tarameras emergiendo un trozo a la superficie del agua en el lugar que comienza el cordón, con pequeñas boyas, etc.)
         Señalizado con pequeñas boyas.
  Otro tipo de refugio. (Tubos de hormigon con relleno de Tarameras.)
  Sumergiendo jaulas y tarameras en pequeña embarcación.
          Jaulas antidepredadores. 
       Haciendo  haces de tarama (tarameras) que se sumergirán atados a alguna piedra.

martes, 20 de diciembre de 2022

ARRECIFES ARTIFICIALES.

ES UN PROBLEMA QUE YA VIENE DE LARGO y que actualmente es dificil de dar una solución. Intentaremos buscar algunas que puedan mitigar este problema y nos ayuden a proteger a las tencas. Se trata de los Cormoranes, unas aves que son del litoral y que cada vez más se han ido adentrando en las aguas continentales en busca de pescado. 
Actualmente suponen un problema para las explotaciones de acuicultura y para las asociaciones de pescadores. 

Cormoranes alimentandose de tencas en una pequeña laguna de un coto. 

Algunas de ellas serán:
-  Tubos de hormigón, pvc u otro tipo de material inocuo para el agua. 
-  Tarameras. Podas de árboles, formar   haces de 1 a 1,5 m. Se fondean atados con alguna piedra para que permanezcan sumergidos.

Tubo con tarameras puestas en su interior o taparle la entrada y la salida con mallazo para que puedan entrar y salir  con facilidad las tencas cuando las persiguen y acosan los cormoranes. 





Jaulas Antidepredadores. 100 x 100 x 75 cm. De mallazo de acero inoxidable de 4 o 5 mm.  Cerrado por todas partes y se le pone una malla de ocultación de jardín en la parte superior. 
     Jaula hecha por profesionales

jueves, 30 de junio de 2022

PROXIMAS ENTRADAS. 1.- Arrecifes artificiales. 2.- Cordones de protección para las tencas, frente a los ataques de los Cormoranes. 3.- Recuperar especies piscícolas autóctonas .



        Tengo un poco abandonado a los lectores del blog, os pido disculpas.  Aunque sigo trabajando en nuevas entradas y proyectos muy relacionados con la pesca de la tenca. Pronto estarán en el blog.

                                            Las primeras de la temporada 2022. Preciosas. 


                            Segunda repoblación de tencas (17/23 cm) listas para pescarlas.(8/4/2022)


    Gracias Tencas Galilea. Estupendas tencas.